Esto es minucioso estudio sobre la vida,obra y muerte del poeta granadino Federico Gacía Lorca atraves de sus obras,biografia articulos de prensa.
Queda prohivido la reproducción total o parcial de los escritos de esta paguína sin permiso del director de ella
miércoles, 18 de septiembre de 2013
1928-1932
1928-:Publicación del Romancero gitanoy de Mariana Pineda,
La acogida del Romancero deprime a Lorca; sus compañeros vierón en el libro el fin del poeta vanguardista;críticas peyorativas de Dalí y Buñuel (Este ecríbiria a Dalí diciendole que el libro le parece malo muy malo).
1929-: Prohibida la representación de Amor de don Perlimplín por la dictadura primorriverista. En Junio Lorca sale hacia Nueva York en compañia de Fernando de los Ríos, pasando fugazmente por París, Londres y Oxford. Se matricula en Columbia University, en cursos de inglés para extranjeros, y redacta Poeta en Nueva York ,algunos de los Sonetos del Amor oscuro , un guión cinematográfico de Viaje a la Luna.
1930-:A primeros de marzo va a Cuba donde estará más de tres meses.Conoce a Lezama Lima ,Juan Marinello y otros escritores cubanos.De regreso a España ,pasa por Nueva York En junio ,escribiendo el 15 de ese mes "Oda a Walt Whitman" A finales de verano concluye El públicoy hace lecturas privadas de los poemas neoryorquinos.
En diciembre se estrena La zapatera prodiguiosa.
1931-:14 de abril:proclamación de la II República.Celebraciones populares y callejeras en las que participa Lorca.Aparece el Poema del cante jondo, y pasa algún tiémpo en Galicia.
1932-:El Ministerio de Instrucción Pública aprueba La Barraca, que dara sus primeras representaciones en verano. Nueva estacia en Galicia donde hace en Otoño Seis poemas galegos.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario